¿Crees en la vida después de la muerte? Al momento del nacimiento de una persona todo es alegría y emoción, una pregunta que jamás pasa por la mente de los individuos que están ahí es como y donde será su muerte. Tener un pensamiento de ese tipo en un día de felicidad se puede tomar como un pensamiento psicópata, pero la realidad es que todas las personas que nacen tendrán que morir algún día.
Algo que tenemos en común todos es la vida y la muerte, pues todos para estar aquí en el ahora tuvimos que nacer y todos en algún momento tendremos que morir. Para el hombre la muerte ha representado una gran interrogante ¿Hay vida después de la muerte? desde el inicio de la vida, antiguas culturas comprendieron la parte venerable y espiritual de la muerte como un paso que se da entre los mundos, visible e indivisible.
Desde muy pequeños, las personas tienen cercanía con la muerte y poco a poco empiezan a entenderla, comprendiendo que el tiempo de paso en la tierra para cada individuo es finito.
La gran pregunta o interrogante no está en la muerte en sí, pues ya sabemos que eventual e inevitablemente sucederá, la verdadera incógnita para todos es ¿Qué nos espera luego? No sabemos si es “el cielo”, que se trata del gozo eterno junto a Dios, en una alegría inagotable, o “el infierno”, donde se castiga, se condena y donde el fuego jamás cesa.
Aunque no se sabe concretamente que es lo que hay después de la muerte, a través de los años, las personas han generado un sinfín de suposiciones, apoyadas en la religión, la historia y hasta cultura, pero de todas maneras, esto sigue siendo un misterio.
Por no saber qué es lo que hay después, infinidades de personas desarrollan una especie de ansiedad asociada a la muerte, en pocas palabras, podemos decir que desarrollan miedo a la muerte.
Tanatofobia o Miedo a la Muerte
Contenidos
La tanatofobia es conocida generalmente como el miedo a muerte o al proceso de morir. Es muy normal que las personas se inquieten por su salud a medida de que van envejeciendo.
Igualmente que es normal que una persona se preocupe por las personas de su alrededor cuando ya se han ido. No obstante, en ciertos individuos estas preocupaciones pueden volverse problemas más grandes para su vida.
Los psiquiatras, que son los médicos especialistas en la salud mental, no consideran oficialmente a la tanatofobia como un trastorno. Sin embargo, la ansiedad que alguien pasa al tener esta fobia se le carga a la ansiedad generalizada.
Este miedo presenta varios síntomas, no todos se manifiestan en todos los casos. Los síntomas más frecuentes de este estado psicológico son:
- Mayor ansiedad
- Sudoración excesiva
- Ataques de pánico
- Malestar estomacal
- Sensibilidad a los cambios de temperatura
- Taquicardia
- Náuseas
- Mareos
Al momento en que el que empiezan o agravan los episodios de tanatofobia, se pueden manifestar síntomas emocionales, los cuales pueden ser:
- Angustia
- Culpabilidad
- Inquietud
- Aislamiento, sobre todo con familiares y amigos
- Desasosiego constante
Detonantes
Este miedo a pesar de ser bastante común, hay ciertos factores que lo detonan. Algunos de esos factores son:
- Edad: el miedo a la muerte consigue su pico más alto cuando una persona llega a los 20 años, y poco a poco se va disipando a medida del envejecimiento.
- Sexo: la tanatofobia no distingue entre hombres y mujeres, es decir, que ambos sexos puedes experimentarlo. No obstante, las mujeres viven un segundo episodio de este miedo al llegar a los 50 años.
- Padres con edad avanzada: se considera que las personas con edad avanzada experimentan este miedo no tan frecuentemente como las personas jóvenes. Los hijos con padres mayores, tienen un mayor porcentaje de probabilidad de temerle a la muerte, no tanto por ellos mismos sino por sus padres y por la ida de perderlos.
- Economía: las personas con una economía muy buena, tienen más posibilidades de inquietarse por la muerte, pues de una u otra manera sienten que su vida tiene mucho más valor. Por otro lado, las personas con una economía normal o indiferente sienten menos importancia y están más dispuestas a reconocer la marcha de la vida.
- Salud deteriorada: personas con un estado de salud inestable, tienden a experimentar mayor ansiedad asociada a la muerte, pues diariamente piensan en el futuro y que será de ellos.
Testimonios de vida después de la Muerte
Parece increíble, pero son muchos los testimonios que hay de personas a quienes declararon muertas y vuelven para contar lo que vivenciaron. Algunos de ellos son:
- Mellen Thomas Benedict: este testimonio tuvo lugar en el año 1982, cuando este hombre murió por más de una hora debido a un cáncer en etapa terminal. Durante el suceso, el hombre relata que sintió como su cuerpo se elevó por encima de su cuerpo y se dirigía hacia una luz brillante. Luego de eso regresó a la vida sana y lista para ayudar a otros.
- Colton Burpo: luego de ser víctima de una peritonitis que agujeró su apéndice a los cuatro años y tener una recuperación milagrosa, le relató a su progenitor que él esta elevado y que podía verlo, también contó que estuvo junto a su hermana y abuelo en el “otro mundo”.
- Annabel Beam: una niña de tan solo 9 años que empezó a sufrir fuertes dolores abdominales, fue diagnosticada con una enfermedad incurable. Pasó por los cuidados de muchos doctores pero sin ningún resultado. Un día cayó de cabeza 10 metros por un árbol hueco. La pequeña le relató a sus padres que llegó hasta el cielo y se sentó bajo el cobijo de Dios y vio a su abuela. Hoy en día la niña es sana y su historia inspiró una película de cine llamada “Milagros del cielo”.
- Nicole Dron: en 1968 cuando tenía 26 años de edad, Nicole sufrió dos hemorragias después de dar a luz a su segundo bebé. Su corazón se paralizó por un periodo de tiempo de 45 segundos, al paso de ese breve periodo de tiempo, cuenta que salió de su cuerpo y puedo ver todo lo que estaba en su alrededor. Vio “la luz”, que la llenó de paz y tranquilidad inigualablemente, con eso todas sus preocupaciones se disiparon.
Esta Otra Extraordinaria Publicación “¿Cómo eres según tu signo zodiacal?” Te Puede interesar Entra y compruébalo!!!
Deseo que te haya gustado la publicación de este artículo enfatizando “Experiencias Reales de Vida después de la Muerte”. Tú puedes compartir tus opiniones y experiencias conmigo en la sección de comentarios.