Aunque no es una práctica muy bien vista por sus lugareños en el archipiélago de Canarias, en la actualidad la Santería Ashe ha aumentado su devoción significativamente, incluso se podría mencionar que se ha integrado cómodamente en el pensamiento religioso local.
La Santería Ashe en canarias se asienta desde el siglo XVIII, sin embargo, ha tomado auge desde el siglo XX, con la emigración y la inmigración se ha suscitado una integración de dicha práctica la cual ha integrado nuevas prácticas del culto.
Los lazos cubanos han impulsado la práctica de la santería lo que ha sido determinante, ya que en la implantación de la misma en un inicio estuvo arraigado por la emigración de canarios a otros países lo cual fue su punto de origen y posteriormente su consolidación está determinada por la marcada inmigración al archipiélago.
Debemos tener en cuenta que las islas canarias es un archipiélago español que consta de ocho islas (Lanzarote, la graciosa, Fuerteventura, Gran canaria, Tenerife, la Gomera, la Palma y el hierro) ubicado en el océano atlántico.
Muchos antropólogos afirman que la santería llego para echar raíces en Canarias y aunque la santería es un culto de connotación africana, está muy distante de ser catalogada como religión.
Al no cumplir con requisitos indispensables para ser inscrita en el registro oficial, no se puede definir como una religión, la misma no posee líder, así como tampoco una iglesia oficial, todo lo contrario, la santería se practica usualmente en las casas donde se acondiciona un cuarto para rendir culto a los santos y a las deidades, estos conviven con las personas que habitan esas casas y se les confiere algo similar al comportamiento humano (comen, se visten o tienen caprichos).
Cabe destacar que otros expeditos en la materia comulgan con la conceptualización de la santería como una religión con sus propias variantes y expresión de religiosidad popular.
El Estigma de Quienes Practican la Regla Osha en Santería Ashe
La Santería Ashe o regla de Osha o también conocida como lukumi, que significa “amigo mío” en lengua yoruba, es un conjunto de creencias vinculada a una expresión de religiosidad popular que integra jerarquías sacerdotales, sincretismo, sitios sagrados, invocaciones, celebraciones públicas, ritos mágicos fundamentados en la iniciación.
En la iniciación el término de Osha se reseña a las deidades que se ponen en posición del cuerpo humano en la cabeza durante ésta importante ceremonia.
La Santería Ashe es una de los cultos afrocubanos con mayor comparecencia en el archipiélago, lo notorio de todo esto es que se está generando un marcado rechazo en la sociedad canaria debido a que se desconoce su verdadera esencia y se desvirtúa equívocamente al asociarla con prácticas de satanismo y brujería negra.
Lo que ha desvirtuado a la santería y adicionalmente generado malestar en Canarias, ha sido el uso indebido e irresponsable de los recursos naturales (plantas y animales) de la localidad como forma de rendir ofrendas y tributos en espacios públicos y zonas catalogadas como protegidas, lo que se considera un atentado ambiental. Se recuerda entre sus habitantes el episodio donde aparecieron lenguas de vaca clavadas en un parque de Tacoronte en Tenerife lo que genero el cierre de la playa y por supuesto genero un nefasto impacto mediático por los animales muertos.
También se ha suscitado en canarias la profanación de tumbas para extraer ornamentas en cementerios, lo que es una acción imperdonable y reprochable para muchos pobladores del archipiélago.
Desde un enfoque equilibrio se podría inferir lo que para la santería se convierte en un acto normal y bien visto vinculado a una vertiente del culto, para otros de creencias adversas a ésta es un acto atroz e indebido de tendencia despreciable; desde el punto de vista de un practicante de la santería todo esto se permite.
Ya que en la Santería Ashe necesariamente se utilizan ciertos elementos como plantas, hierbas, collares, osamentas, animales, piedras, entre otros, porque son indispensables pues sin estos el ritual sería inconcebible y obsoleto su efectividad y desde el dogma de un adversario a la santería todo lo que los define incita a la invocación de energías malévolas y oscuras.
Sin duda alguna, en Canarias han sido los métodos utilizados por la santería (resaltante el sacrificio de animales) para expresar sus ofrendas en rituales, los que han generado conflicto y rechazo, los estereotipos negativos han propiciado estigmas e hilado un sin número de prejuicios en torno a la santería Osha, lo que ha repercutido en que a sus practicantes realicen su culto a escondidas.
Todo Depende de la Óptica con se Juzgue
En diferentes espacios sociales, los pobladores del archipiélago canario han manifestado su inconformidad en las prácticas de la santería dentro de su territorio y se debe mayormente al tema del sacrificio de animales.
Como es sabido los europeos son activistas en salvaguardar los derechos de los animales, por consiguiente, el solo hecho de verlos destruidos lo hace ante la vista de muchos como un acto repulsivo.
La Biblia no considera que la brujería o santería y por consiguiente la magia sean catalogadas como falsas, al contrario, sostiene que la práctica de hechicería existe pero es un pecado grave que debe ser evitado. La santería va contra dos de los diez mandamientos entregados a Moisés en el monte Sinaí: “no adorarás a falsos ídolos” y “no adoraras falsos ídolos”.
Un practicante de la santería justificara este ritual haciendo mención de la Biblia, ya que, según ellos, esta plena de sacrificios de animales a Dios por parte de los israelitas.
Abrahán estaba dispuesto a sacrificar a su único hijo para complacer a Dios y así como estos muchos otros pasajes de la antigua Biblia que hacen alusión al tema del sacrificio.
La santería es un culto complejo que va mucho más allá de amarres y lo mágico, muy fácilmente le respondería a un creyente de otra religión que si poseen un Dios único llamado Olodumare y dentro de sus deidades orishas tienen equivalentes a los Santos y Virgen de la religión católica.
En la santería la sangre de los animales sacrificados le pertenece a los orichas y por ende a su dios creador Olofi, el acto es un derecho divino, la matanza de los animales no se trata se lleva a cabo en ceremonias por personas entrenadas a través de los ritos iniciatorios.
Los orichas no consumen la carne del animal sacrificado, sino el ashé que contiene la sangre, la misma se derrama sobre los santos y la cabeza de los iniciados; sin dudar un instante para este culto no debe faltar el sacrificio de los animales en las ceremonias más importantes y esto se debe a que cada deidad pide sus sacrificios que sirven de alimento el oricha.
Sin contemplar el deseo de entrar en diatribas ni radicalizar la razón filosófica y praxis de cada religión, a nuestro entender todo se basa en el respeto que se debe otorgar a las diferentes religiones.
Demás está decir que absolutamente todas comparten cosas buenas y malas, se está convencido que la mejor religión “es ser buena persona, sin dañar a otros ni todo lo que nuestro Creador construyo en nuestro entorno vital, el conocimiento de lo malo no debe ser para practicarlo, un buen y noble corazón deben ser la mejor religión a seguir.
Esta Otra Extraordinaria Publicación “Hechizos Para Separar Parejas Fáciles” Te Puede interesar Entra y compruébalo!!!
Deseo que te haya gustado la publicación de este artículo enfatizando “Islas Canarias: Apertura Declarada en la Santería”. Tú puedes compartir tus opiniones y experiencias conmigo en la sección de comentarios.