Exorcismo en hechizo budista

Hechizo Budista: Protección ante Energías Negativas

Antes de adentrarnos en el tema sobre el hechizo budista, debemos conceptualizar que significa el budismo como corriente filosófica y religión: “Fundada en la India, se asienta en las enseñanzas de Buda, quien vivió durante el siglo VI a.c.

La palabra Buda se deriva del sánscrito y significado “el iluminado”, “alguien que está despierto a la realidad”, el termino de budas se refiere también aquellos que hayan despertado a la verdad, es un nombre honorífico simboliza la gran sabiduría e iluminación espiritual.

Cuenta la leyenda que Budas quien nació en un pequeño reino muy cerca de la frontera entre India y Nepal (localidad de Siddharta) fue un noble príncipe que renunció a su legado en el trono y a una vida de lujos por alcanzar la iluminación espiritual.

Historiadores de renombre, hacen mención que Budas tras sentarse bajo la sombra de un gran árbol a meditar alcanzo la plenitud del nirvana o estado de iluminación.

El cordón umbilical en el budismo está conectado al pensamiento espiritual, se percibe al mundo material a través de la conexión con el mundo intrínseco del pensamiento iluminador, el mundo externo es una edificación en obra gris de todo lo que emite tu pensamiento.

Lo que reproduces en tu interior se materializa en tu exterior, a fin de cuenta es el pensamiento el arma más poderosa del ser humano.

El budismo tiene como precepto la reencarnación del ser humano de manera que en cada encarnación el hombre se libera del sufrimiento material. Aceptan la creencia de realidades de connotación espiritual como el karma y la existencia de seres espirituales.

 

El budismo enseña que cualquier ser humano tiene la capacidad innata para llegar a experimentar el despertar del conocimiento, ¡de hecho budas fue un hombre no un dios! por ende, el budismo puede ser ejercido por cualquiera, no es necesario tener poderes especiales ni sobrenaturales.

A lo largo de la historia han existido muchos budas considerados bajo esta conceptualización por sus dones divinos inherentes a su ser interior, vertebrados en su preparación y evolución espiritual, abraza la aceptación de sus existencias anteriores, ve en las reencarnaciones una llave que apertura la puerta de la “verdad” para entender el mundo del sufrimiento y el mundo de la felicidad.

Su grado de purificación lo lleva a lastrarse del envoltorio pesado de las pasiones de la carne, sabe que su mente y cuerpo vibran en la energía de pureza y sutileza de la completa libertad espiritual.

 

El Alma, no existe para los budistas

Contenidos

 

El budismo no cree en el alma, en su cosmología budista, en el universo no existe nada permanente por ende la idea de un alma eterna es una blasfemia inaceptable para su filosofía así como tampoco creen en un “dios” eterno, para ellos no es admisible profesar que una deidad o existencia divina creadora formó el universo.

El indagar sobre el origen del mundo no tiene importancia en su doctrina, también se aleja de las teorías opuestas que reseñan que ningún elemento de la vida actual continua en el otro.

La rueda de la vida está basada en reencarnaciones, pero el tránsito de una vida a otra está dominado por la mente, la cual se separa del cuerpo, pero sigue existiendo en esencia. Para los budistas existen tres tipos se mente, la “burda” la “sutil” y la “muy sutil”, no ahondaremos en la conceptualización de cada una, pero para esta corriente filosófica cada mente se pone en manifiesto en la trayectoria hacia la muerte y reencarnación.

Es obvio que no se habla de reencarnar en sentido clásico, ellos lo plantean como el despertar en otro cuerpo, es la continuidad mental lo que perdura en cuerpos distintos, la sola idea de pensar que la reencarnación está basada en la carne o cuerpo es simplemente impensable, para los budistas “la muerte es simplemente un nuevo comienzo”.

Mayormente en las creencias y tradiciones budistas se enmarcan en superar el sufrimiento (dukkna) y el hecho natural del ciclo de la muerte y renacimiento (samsara), bien sea a través del nirvana y el mejor medio para lograrlo es la meditación.

Espacios Idóneos en el Hogar Para Colocar Un Buda

 

Muy equidistante de percibir que es cuestión de moda o frivolidad chic, el budismo es una filosofía de vida que busca el equilibrio entre el hombre y su auténtica naturaleza es conectarse con el universo para lograr un momento verdadero en tu vida. La convicción de una forma de vida conducida por el espíritu y la mente es el escenario que te sumerge a ese mundo de luz.

Sin duda alguna la decoración en tu hogar se ve afectada a nivel energético por los materiales que utilices, colores, texturas y hasta ubicación de elementos decorativos, por eso es importante tomar en cuenta consejos que te ayudaran a manejar las energías favorablemente para ti.

Puedes colocar la figura de un Buda en cualquier parte del interior o jardín de tu casa siempre con el respeto que se merece, aunque idóneo sería en la entrada de tu casa, un Buda en nuestro hogar busca la reconexión del ser terrenal con el plano espiritual, sin importar el estilo y decoración.

La imagen del budas es un talismán para tu hogar, cuando colocas en la decoración de tu hogar un Buda se genera un asombroso impacto de energías, es como si colocaras un prisma, se encarga de absorber y redistribuir la energía, corrige las malas vibras y las trasmuta para conseguir espacios agradables y positivos que generan paz, equilibrio, tranquilidad de cuerpo y mente.

Son capaces de alinearte armoniosamente a la energía que buscas que llegue a ti, según el tipo de Budas que coloques, recuerda que hay varias posiciones que representan a Budas, así como distintos mudras y te estarás preguntando: ¿Pero, qué es un Mudra?  Es la posición específica de los dedos durante la meditación.

Definitivamente la historia del budismo esta plena de poder hacer un hechizo budista, misterios y aunque muchos no lo reconozcan, el arte de la magia, hierbas aromáticas para hechizos y rituales populares, jugaron un papel importante dentro de la cultura y el patrimonio mágico de algunas localidades de la India, solo que se escondieron y encriptaron por no ser aceptadas por corrientes budistas actuales que afirmaban que eran prácticas de apropiación de la cultura occidental.

La magia existe y lo sobrenatural e inexplicable siempre ha sido motivo de ensoñación y curiosidad en el ser humano, el hechizo budista utiliza la dinámica energética de la realidad (dharma) psico-físico de nuestro entorno material las encausa a través de la autopista del pensamiento y así logra atraerla al momento presente “éste instante espiritual”, perdona todo tu pasado y no pierdas tiempo en pensar en el futuro, ¡todo lo que tenga que pasar pasará!

 

Hechizo Budista para Atraer la Protección ante Energías Adversas

 

¡Tú eres un pequeño Buda en ésta hermosa filosofía religiosa!

Para los budistas no hay mayor hechizo budista que el uso correcto del pensamiento iluminador; el verdadero  encantamiento comienza en tu mente en presencia interior, en este momento presente, es allí donde se alberga toda la constelación de sentimientos y estos son dinamos de donde se alimenta todo lo que experimenta tu ser exterior.

-Siempre toma en cuenta que debes ubicarte en un lugar o rincón de tu hogar que te inspire y te haga sentir en paz y tranquilidad, las conexiones con las energías de transmutación del universo se logran en estados mentales de calma y armonía, que tu pensamiento silenciosamente se integre a su entorno a través de ti, despójate de cargas negativas como el odio, la ira, no juzgues para que no oscurezca el proceso del pensamiento.

-En la entrada de tu casa o en el jardín elige un lugar que armonice con el entorno; Coloca un Buda de Mudra karana, este mudra se representa con los dedos índice y meñique apuntando hacia arriba, mientras que los otros están flexionados hacia la palma y se tocan muy sutilmente.

Con este buda mudra karana atraerás la protección ya que sus gestos alejan energías malévolas o aquellas que pretenden desviarte del camino que conlleva al crecimiento personal.

-Coloca incienso de pino ya que en el hechizo budista purifica el ambiente de malas vibras y trae frescura.

-Integra como algo condicional cerca del buda un pequeño farol con su vela blanca o dorada, enciéndela siempre que invoques la protección ante las energías adversas.

-Conéctate con la materia de tu entorno (siéntate o acuéstate en el piso, según donde esté ubicado el buda, relaja tu cuerpo y armoniza tu respiración), nunca cruces tus manos y piernas, deja que tu pensamiento disfrute cada milímetro de ese lugar tranquilo y apacible que has creado.

Ahora ya en modo relajado, primeramente recibe, entiende y agradece la energía espiritual que fluye a través de ti, es la misma que visualizas ingresando de forma lenta y segura a todos los rincones de tu casa, eres parte del silencio iluminador y en cada evocación silenciosa emites: “escucho mi pensamiento espiritual.

Doy la bienvenida a las energías de amor purificadoras que se muestran en este preciso momento ante Mí, afirmo que mi agregado vital no tiene apego en el plano material  acepto la energía de protección invocada la cual me genera evolución continua, así como a los seres queridos que moran en el abrigo de mi sagrado hogar, queda limpia y segura de toda mala energía mi morada, ¡hecho está y será mostrado ante mis ojos!

-No le cuentes a persona alguna lo que estás haciendo, las energías se esparcen y pierden fuerza cuando se fragmentan y no será concedida la orden emitida al universo.

 

Esta Otra Extraordinaria Publicación “Los hechizos de Eros: Quemar Cabello en la Brujería” Te Puede interesar Entra y compruébalo!!!

 

 

Deseo que te haya gustado la publicación de este artículo enfatizando “Hechizo Budista: Protección ante Energías Negativas”. Tú puedes compartir tus opiniones y experiencias conmigo en la sección de comentarios.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *